Learning Center

Learning Center

El Learning Center es un área encargada de brindar acompañamiento especializado para potenciar los procesos de aprendizaje de los niños y niñas del jardín infantil Pequeños Talentos, promoviendo su desarrollo social, emocional, cognitivo y físico. Además, identifica de forma temprana diferentes trastornos del aprendizaje bajo el enfoque de la neurodiversidad, que reconoce las diferencias en el neurodesarrollo y fomenta la inclusión, la igualdad y el respeto para todos nuestros niños y niñas.

Nuestro Learning Center esta conformado por un grupo de profesionales neuropsicólogo, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogo, psicólogo y fisioterapeuta capacitados y entrenados en el método TOMATIS.

NEUROPSICOLOGÍA

Neuropsicología

Es una rama de la psicología que estudia cómo las funciones del cerebro afectan el comportamiento, las emociones y los procesos cognitivos, como la memoria, la atención y el lenguaje.

la neuropsicología evalúa, diagnostica y desarrolla actividades necesarias superar los trastornos del neuro aprendizaje de nuestros niños y niñas















PSICOLOGÍA INFANTIL

Psicología infantil

En Pequeños Talentos cuidamos el corazón y la mente de nuestros niños y niñas. Acompañamos su bienestar emocional y social, brindando un apoyo cercano y oportuno en cada etapa de su desarrollo. Nuestra psicóloga trabaja de la mano con las familias y docentes para fortalecer vínculos afectivos, potenciar habilidades, promover una sana autoestima y asegurar una infancia feliz, segura y equilibrada.

La psicología infantil se enfoca en comprender y atender el desarrollo emocional, cognitivo y conductual de los niños desde sus primeros años de vida. A través de la observación, la escucha activa y estrategias lúdicas, se identifican necesidades, se orienta la gestión de emociones y se interviene de forma preventiva o terapéutica. Esta labor permite detectar a tiempo situaciones que pueden afectar su aprendizaje, relaciones o bienestar general, guiando a las familias en el fortalecimiento del entorno emocional del niño.




FISIOTERAPIA

Fisioterapia

La fisioterapia infantil es una especialidad de la salud enfocada en el desarrollo y fortalecimiento del sistema motor de los niños y niñas desde el nacimiento hasta la adolescencia. Su principal objetivo es prevenir, detectar y tratar alteraciones en el movimiento, la postura y el desarrollo físico, así como acompañar procesos de crecimiento saludables.

Esta disciplina trabaja de manera lúdica y personalizada para mejorar habilidades como el equilibrio, la coordinación, la fuerza muscular, la movilidad y el control postural, apoyando al niño en la adquisición de habilidades motoras necesarias para su autonomía e integración social.

La fisioterapia es clave para potenciar el desarrollo de niños y niñas con condiciones neurológicas, ortopédicas o retrasos en su crecimiento. A través de intervenciones especializadas, favorece su calidad de vida, promueve su autonomía y fortalece su inclusión activa en el entorno escolar, familiar y social.

Cómo inscribir a su hijo en PEQUEÑOS TALENTOS

¿Está interesado en una buena educación preescolar para su hijo? ¡Nuestro jardín de infantil es la decisión correcta!

TERAPIA OCUPACIONAL

Terapia ocupacional

La terapia ocupacional en la infancia es una disciplina especializada que busca favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas, ayudándolos a adquirir las habilidades necesarias para desenvolverse de manera autónoma y funcional en sus actividades diarias.

¿Qué comprende?
La terapia ocupacional en JARDIN INFANTIL PEQUEÑOS TALENTOS trabaja principalmente en las siguientes áreas:

Habilidades motoras finas y gruesas: mejora la coordinación, fuerza, equilibrio y movimientos necesarios para actividades como escribir, vestirse, correr o alimentarse.

Procesamiento sensorial: ayuda a los niños a interpretar y responder de manera adecuada a estímulos del entorno (ruidos, texturas, luces, olores, etc.).

Autorregulación emocional y conductual: promueve el manejo de emociones, frustración y control de impulsos para mejorar la adaptación escolar y social.

Habilidades sociales y de juego: facilita la interacción con otros, el trabajo en equipo y la participación en juegos, esenciales en la etapa preescolar.

Autonomía en rutinas diarias: como vestirse, ir al baño, lavarse las manos o comer de forma independiente.

En Pequeños Talentos fomentamos la autonomía de nuestros niños y niñas, acompañándolos en el desarrollo de habilidades que les permiten integrarse de forma segura, activa y feliz a su entorno social.

FONOAUDIOLOGÍA

Fonoaudiología

Es una disciplina encarga de prevenir, evaluar, diagnosticar y tratar trastornos relacionados con la comunicación, el lenguaje, el habla, la voz, la audición y la deglución. A nivel infantil, la fonoaudiología se enfoca en ayudar a los niños y niñas a desarrollar correctamente sus habilidades comunicativas y del lenguaje. Esto incluye:

Detectar y tratar problemas del habla, como dificultades para pronunciar sonidos

Apoyar el desarrollo del lenguaje verbal y no verbal.
Atender dificultades en la audición que puedan afectar el aprendizaje.
Trabajar en problemas de alimentación y deglución si se presentan en los pequeños.
El objetivo principal es que los niños puedan comunicarse efectivamente y desarrollarse de manera adecuada en sus procesos de aprendizaje y sociales.














Método Tomatis

Escuchar es una habilidad que se desarrolla desde el vientre materno y se puede modificar favorablemente.


En Pequeños Talentos Kindergarten aplicamos el método Tomatis. Es una técnica de estimulación auditiva neurosensorial que busca mejorar la percepción y análisis de los sonidos, optimizando la función cerebral. Este método mejora la atención, el lenguaje, el comportamiento y la comunicación en niños y niñas con trastornos del neurodesarrollo.

Ejemplos:
Trastorno del espectro autista (TEA)
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
Trastornos del lenguaje y la comunicación
Otros trastornos específicos del aprendizaje.

Contamos con un equipo completo de profesionales: psicología, fisioterapia, terapia ocupacional, fonoaudiología y docentes, trabajando de forma coordinada para brindar una intervención integral.

Todo el proceso es liderado por un neuropsicólogo, quien evalúa, crea el plan, interviene y acompaña a cada familia en cada etapa. Y lo mejor de todo: vemos cambios reales en poco tiempo, dentro de nuestro jardín infantil.